• Senadora Vero Díaz concluye con éxito los seis informes regionales en Zacatecas.
Zacatecas, México. — “Soy zacatecana, orgullosamente servidora de la nación, hoy Senadora de la República, pero sobre todo, soy su compañera de lucha: Vero Díaz, una mujer convencida de que la Cuarta Transformación avanza y tiene futuro”.
Al concluir con éxito la rendición de cuentas en seis regiones del estado, la legisladora enmarcó su primer informe Legislando por el Bienestar, un ejercicio en el que destacó los logros alcanzados durante su primer año en el Senado de la República.
El mensaje de la senadora Vero Díaz estuvo marcado por el reconocimiento a la confianza ciudadana y por la certeza de que el proyecto político iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy consolidado bajo el liderazgo de la primera mujer Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, e impulsado en Zacatecas por el Gobernador David Monreal Ávila, confirma que la Cuarta Transformación avanza.
En este primer año legislativo, la senadora resaltó la aprobación de 21 reformas constitucionales, pilares del segundo piso de la Cuarta Transformación. Entre ellas, destacó la histórica reforma al Poder Judicial, que convierte a México en el primer país en elegir mediante voto popular a jueces y magistrados; la consolidación de la Guardia Nacional bajo mando civil y supremo de la Presidenta de la República; el reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho público; y la garantía de un salario mínimo digno que no podrá estar por debajo de la inflación.
Otro de los puntos centrales fue la reforma en materia de Bienestar, que eleva a rango constitucional programas sociales como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes y los apoyos productivos.
La senadora Vero Díaz recordó que más de 125 mil personas del sureste zacatecano reciben alrededor de 1,300 millones de pesos en apoyos sociales este año, un derecho ya protegido por la Constitución.
La senadora también respaldó la reforma en materia de igualdad sustantiva, que busca cerrar la brecha salarial y garantizar una vida libre de violencias para las mujeres, así como la protección animal, al reconocer a los seres vivos como sintientes y prohibir el maltrato.
En su informe, la legisladora federal recordó sus orígenes en el movimiento de transformación del país, subrayando que “el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Informó, además, que durante este año participó en 83 sesiones y 67 reuniones de comisiones, siendo parte de seis de ellas, incluidas Bienestar, Derechos Humanos e Igualdad de Género.
Finalmente, reafirmó su compromiso con Zacatecas y con el movimiento de transformación: “Estamos viviendo tiempos estelares, y nada ni nadie podrá detener este proceso histórico. El Humanismo Mexicano llegó para quedarse, porque la transformación avanza y tiene futuro”, concluyó.