Zacatecas, Zac. El diputado local Martín Álvarez Casio, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó este día ante el Pleno de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas una iniciativa de reforma para que las víctimas de robo de vehículo no sean obligadas a cubrir los costos de grúas y corralones al momento de recuperar sus unidades.
“Cuando alguien ya ha sufrido el robo de su patrimonio, lo último que merece es un nuevo abuso. El Estado tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y entregar los vehículos recuperados sin imponer cargas económicas ilegítimas a sus dueños”, señaló el legislador .
La propuesta plantea modificaciones a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad y a la Ley de Hacienda del Estado, para establecer que el arrastre y resguardo de vehículos con reporte de robo, ya sea en grúas y corralones propiedad del Estado o concesionados, no genere costo alguno para los afectados.
Álvarez Casio recordó que tan solo en 2024 se denunciaron 1,490 robos de vehículos en Zacatecas y que este delito golpea directamente a familias trabajadoras, maestros, médicos, productores del campo y comerciantes. “No podemos permitir que la ciudadanía sea revictimizada con trámites tortuosos y cobros indebidos”, afirmó .
En la misma sesión, el diputado también sometió a consideración del Pleno una segunda iniciativa que establece sanciones penales por la omisión y prácticas dilatorias en la designación o integración de los Órganos Internos de Control en los municipios .
Dicha propuesta adiciona el Código Penal del Estado para castigar con penas de prisión y multas a presidentes municipales o integrantes de cabildo que de manera dolosa retrasen, manipulen o impidan la designación de los OIC.
“Los órganos de control no son de adorno ni opcionales; son la primera línea de defensa contra la corrupción en los ayuntamientos. Si no se nombran o se bloquea su funcionamiento, se abre la puerta a la impunidad”, advirtió Álvarez Casio .
Con estas dos propuestas, el legislador busca proteger a las víctimas de delitos y fortalecer la transparencia en los municipios. “La gente exige justicia y gobiernos responsables. Esa es la ruta que estamos construyendo desde el Congreso del Estado”, concluyó.